• REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG
¿Tienes preguntas?
(+34) 690680647
info@grupo-ae.com
Acceder
Grupo-aeGrupo-ae
  • REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG

Software educativo

Coordinador TIC: Te presentamos apps educativas para configurar tus PCs, rápido y sencillo.

  • Categorías Software educativo
  • Comentarios 0 Comentarios

Hoy os traemos un post que os quitará muchos dolores de cabeza al Coordinador TIC y/o responsables de la configuración de los PCs del centro educativo.

Hoy te damos respuesta a la siguiente pregunta que es posible que te hayas hecho más de una vez ¿Cómo configuro 30 ordenadores nuevos en una mañana?

Hace ya tiempo escribimos un post sobre los aspectos que teníamos que tener en cuenta a la hora de adquirir un dispositivo en nuestro centro educativo, una vez adquiridos estos dispositivos llega la hora de su configuración y esto para cualquier Coordinador TIC, puede ser una labor tediosa si no sabemos el método adecuado para llevar esta acción a cabo.

Hoy vamos a escribir sobre dos aplicaciones que nos pueden ahorrar mucho tiempo a la hora de realizar esta configuración inicial que es tan necesaria. Las herramientas de las que vamos a hablar son las siguientes: Set up School y Windows configurator designer.

Set Up School

Ambas herramientas son de carácter gratuito y las podemos descargar de la Microsoft store. Lo que nos permiten es poder crear paquetes de aprovisionamiento que son instalados automáticamente cuando encendemos los ordenadores por primera vez con configuración de fábrica, ambas herramientas nos permiten introducir la clave wifi, para que una vez estos paquetes sean cargados no las tengamos que introducir nosotros manualmente ordenador por ordenador.

Además, ambas aplicaciones nos permiten asignar una configuración inicial que tenemos que tener en cuenta, por ejemplo, podemos escoger que solo puedan acceder a nuestras máquinas usuarios con cuenta Office 365, lo que hará que la seguridad en el uso de los ordenadores de nuestro centro esté asegurada, además también nos permite que se cree un usuario invitado o no. También podemos cargar en estos paquetes programas para que se instalen automáticamente, como por ejemplo el Minecraft EE o la aplicación Microsoft Whiteboard.

Otra opción que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de crear el paquete de aprovisionamiento es que podemos elegir la opción de que NO se almacenen archivos en el escritorio, lo que hará que los ordenadores no se llenen de archivos innecesarios. Esto es un problema que suele afectar a muchos centros que tiene PCs de uso compartido. Otra opción que nos brindan es que podemos poner una imagen de inicio de sesión, muchos colegios aquí ponen sus logos.

¿Cómo hago todo esto?

Todas estas cosas se pueden hacer con estas herramientas, pero ¿Creéis que es complicado el proceso? Ni mucho menos. Aquí os dejamos una demostración de cómo se crea y se aplica un paquete de aprovisionamiento con Set Up School:

Vídeo de cómo crear un paquete de aprovisionamiento con Windows configurator designer:

https://grupo-ae.com/wp-content/uploads/2015/12/VIDEO-VICTOR-TUTORIAL.mp4

Seguro que estáis deseando utilizar ambas herramientas, la verdad que a nosotros nos han hecho la vida más fácil, son 100% recomendables. Bajo nuestro punto de vista con utilizar el set up school es más que suficiente ya que es un programa muy sencillo e intuitivo, aunque es cierto que Windows configurator Designer nos brinda más posibilidades de creación de paquetes de aprovisionamiento.

Esperamos que estas líneas os sirvan de ayuda y podáis configurar vuestros equipos recién adquiridos de una manera exitosa.

 

Víctor Rodríguez
EdTech Trainer
VRS_ae victorrodriguezsastre
HP/Intel Ambassador y MIE Expert 18/19. Apasionado de la Educación y la Tecnología. Gracias a mi trabajo puedo unir ambas pasiones.
Mente inquieta y curiosa, aprendiendo día a día y enseñando cuanto puedo.
Además pienso que los docentes siempre tenemos que estar actualizados en nuestra mejor versión.
  • Compartir:
author avatar
desarrollo

Publicación anterior

Minecraft y programación: Creando espacios de aprendizaje.
12 de marzo de 2019

Siguiente publicación

Talleres Microsoft en Barraquilla y Cartagena: Toda una aventura de co-creación con O365
8 de abril de 2019

También te puede interesar

demo_image
Comunidad educativa de Microsoft ¿Qué puedo hacer en ella?
13 noviembre, 2019
demo_image
Primeros pasos con Minecraft Education Edition ¿Cómo empezar a usarlo en el aula?
30 octubre, 2019
demo_image
Curso online gratuito de Microsoft Teams
7 junio, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Aula Maker
  • Blog
  • Business
  • Competencia Digital
  • Design / Branding
  • Formación
  • General
  • Hardware educativo
  • OzoTour
  • Pedagogías
  • Reinvent the Classroom
  • Sin categoría
  • Software educativo
  • Uncategorized
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

info@grupo-ae.com

  

Quienes Somos

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Únete a nosotros

PORQUE TU CENTRO ES ÚNICO

Cuenta con nosotros para que lo siga siendo.

¿EMPEZAMOS?
[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?