• REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG
¿Tienes preguntas?
(+34) 690680647
info@grupo-ae.com
Acceder
Grupo-aeGrupo-ae
  • REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG

Pedagogías

Prensa rosa en el Siglo de Oro

  • Categorías Pedagogías
  • Comentarios 0 Comentarios

Entrevistas en exclusiva con los escritores más famosos de El Siglo de Oro hispano.

Que levante la mano quien no haya leído alguna vez una noticia de la prensa rosa, ya sea en la revista “X”, en la televisión o en Internet. Nadie ¿verdad?  Al fin y al cabo somos humanos, y tenemos ese pequeño “gen cotilla” dentro de nosotros. Por ello, aprovechamos este factor para trabajar con los alumnos El Siglo de Oro español a través de entrevistas a cada uno de los autores de esta época hispana.

El reto era el siguiente: Realizar una entrevista al autor que les corresponda mediante un sorteo. Para comenzar a trabajar en este proyecto, lo primero de todo era formar los grupos de trabajo, con roles muy específicos: coordinador, supervisor, portavoz y jefe de material.

Siglo de OroUna vez formados los equipos de trabajo y tras definir bien el papel de cada uno de los miembros del grupo, abrimos un periodo de investigación sobre El Siglo de Oro español. Los equipos tenían que obtener la información que se les pedía en una tabla creada previamente por el docente. Una vez finalizado este paso, procedamos al sorteo de los autores literarios de este Siglo de Oro. Una vez que el equipo conocía a su autor, debía comenzar un nuevo proceso de investigación más exhaustivo con el que conocer lo máximo posible sobre el autor en cuestión. En este punto, los estudiantes se repartían de nuevo las tareas a realizar. Un alumno sería el entrevistador, otro el autor entrevistado, que podría caracterizarse como él o ella si así lo quisieran, otro el cámara y el cuarto miembro del grupo, recogería evidencias de cada paso del proceso.

Siglo de OroSiglo de Oro

 

 

 

 

 

 

 

Esta parte del proyecto fue sin lugar a dudas la más divertida de todas, donde los alumnos más disfrutaron conociendo y acercándose a cada autor. Solamente había dos reglas: los datos del autor debían ser reales, dentro del contexto histórico del autor y podían inventarse ciertas licencias de la vida del artista, siempre y cuando no entraran en conflicto con los verdaderos sucesos de la vida del autor. Por ejemplo, si no se sabe a ciencia  cierta qué estuvo haciendo Cervantes cuando estuvo capturado, ellos podían inventar qué pasó en ese periodo, pero siempre en consonancia con el periodo histórico. Y la segunda, es que en la medida de lo posible, las respuesta de la entrevista debían estar basadas en el estilo literario predominante en la obra del escritor, es decir, si les tocó Cervantes, contestarian en prosa, mientras que si les hubiese tocado Quevedo, tenían que responder en verso.

Sin duda está actividad fue la más caótica, si bien fue la preferida por los estudiantes, los cuales llevaron a cabo las diferentes entrevistas a la perfección, aunque surgieron algunos problemas técnicos subsanables rápidamente.

Siglo de OroEl fin de esta actividad era en primer lugar conocer más de cerca al autor y al Siglo de Oro español, metiéndose en la cabeza y en la piel del artista, pues para poder responder a  las preguntas, debían conocer muy bien la. Vida y obra del autor. Pero no era ese el único objeto o de la actividad, pues los alumnos tenían que generar la entrevista, lo que conlleva un esfuerzo a la hora de pensar en las preguntas pertinentes para que el resto de la clase, cuando viese el video se hiciera una idea clara de la vida y o obra del autor. Pero eso no es todo, pues el cámara y el fotógrafo tenían que verificar que se grabarse video y audio, revisar que la luz fuese la correcta, y la posible posterior edición del vídeo. Y por supuesto, el escritor entrevistado que debía dominar la expresión oral y los contenidos pertinentes.

El resultado de la actividad fue muy satisfactorio, pues los alumnos conocieron de primera mano a los escritores, con su historia, contexto y manera de escribir, pero de una manera totalmente activa, siendo ellos mismos los creadores del contenido y por supuesto con el valor añadido de las competencias adquiridas a lo largo de la actividad.

 

Angel Gozalo
Marketing Manager
AGozaloMandrion agozalomandrion
HP/Intel Ambassador. Responsable de la parte marketiniana y social en Grupo AE. Apasionado de la educación, la historia y el arte que cree que una educación diferente es posible con el empuje de todos.

Etiqueta:ABP, PBL, Siglo de Oro

  • Compartir:
author avatar
desarrollo

Publicación anterior

Newsletter educativa: Crea comunicaciones efectivas para todos
7 de agosto de 2019

Siguiente publicación

Intel Unite, colabora, comparte y presenta
7 de agosto de 2019

También te puede interesar

demo_image
Los juegos de mesa llegan a las clases
6 noviembre, 2019
demo_image
Aprendizaje Basado en Juegos: Un TimeLine con Historia
17 julio, 2019
demo_image
Talleres Microsoft en Barraquilla y Cartagena: Toda una aventura de co-creación con O365
8 abril, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Aula Maker
  • Blog
  • Business
  • Competencia Digital
  • Design / Branding
  • Formación
  • General
  • Hardware educativo
  • OzoTour
  • Pedagogías
  • Reinvent the Classroom
  • Sin categoría
  • Software educativo
  • Uncategorized
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

info@grupo-ae.com

  

Quienes Somos

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Únete a nosotros

PORQUE TU CENTRO ES ÚNICO

Cuenta con nosotros para que lo siga siendo.

¿EMPEZAMOS?
[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?