• REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG
  • YOUTUBE
¿Tienes preguntas?
(+34) 690680647
info@grupo-ae.com
Acceder
Grupo-aeGrupo-ae
  • REINVENT THE CLASSROOM
    • TE FORMAMOS
    • DESPLIEGUES TECNOLÓGICOS
    • DISEÑO DE ESPACIOS
  • CONÓCENOS
    • NUESTROS PARTNERS
    • NUESTRO EQUIPO
    • CONTACTO
  • CAMPUS AE
  • TOOVARI
  • BLOG
  • YOUTUBE

Software educativo

Primeros pasos con Minecraft Education Edition ¿Cómo empezar a usarlo en el aula?

  • Categorías Software educativo
  • Comentarios 16 Comentarios

Los videojuegos se están haciendo hueco poco a poco en Educación, por su gran factor motivacional para los alumnos y el interés que producen cuando se utilizan en el aula. Minecraft es un juego de construcción que tiene su versión de educación llamada Minecraft Education Edition, que contiene multitud de contenido educativo para trabajar en el aula, como programación y ciencias. En los siguientes apartados veremos los puntos básicos sobre su uso en el entorno educativo:

Cómo descargar e instalar Minecraft Education Edition

Lo primero que debemos hacer para adquirir Minecraft Education Edition es visitar la página: https://education.minecraft.net/get-started/download/ para descargar el juego en las distintas plataformas. Es un requisito necesario que el sistema operativo esté actualizado a Windows 10, con un dispositivo Microsoft. Podemos descargar directamente el juego para Windows 10 pulsando AQUÍ (versión de escritorio).

También podemos adquirir Minecraft EE a través de la tienda de Microsoft para Educación, Microsoft Store for Education, y acceder con una cuenta educativa (cuenta de Office 365 Educación). Las licencias tienen un coste de 5 dólares por usuario, o 4,21€ al año por usuario, tal y como vemos en la imagen:

Minecraft Education Edition

Cuando le damos a “Buy” o comprar, nos pedirá una cuenta educativa, con la que podremos gestionar y comprar cuentas para Minecraft EE.

Minecraft Education Edition

Una vez compradas las licencias, que podremos comprar más de una a la vez, podremos asignarlas a los usuarios de nuestra organización educativa. Con esto, al entrar en Minecraft EE de escritorio o en cualquier plataforma, los usuarios podrán iniciar sesión con cuenta educativa y acceder al juego para ver sus mundos, jugar en un mundo cooperativo, etc.

Comandos Minecraft EDU

Podemos acceder al repositorio de recursos y ayuda de Minecraft Education Edition a través de: https://minecrafteducation.zendesk.com. Los comandos básicos de Minecraft EE son:

Minecraft Education Edition

Recursos educativos para utilizar en Minecraft

A parte de los muchos objetos que nos permite utilizar Minecraft y que son muy útiles en Educación, como los bloques de permitir/no permitir, pizarras, portfolio, cámara, etc. Tenemos otros recursos que podemos utilizar en el aula:

Chemistry: La química en Minecraft llega con una de las últimas actualizaciones. Se trata de un paquete de recursos de química incluidos en esta última versión para descubrir los componentes de la materia, combinar elementos en compuestos y realizar experimentos con nuevas lecciones y mundos descargables. Para más información acceder aquí.

Classroom Mode: Con el modo de clase, puede acceder a una variedad de características especialmente diseñadas para interactuar con los estudiantes mientras aloja un juego multijugador administrando la configuración desde una interfaz de usuario central (a modo servidor). Sólo el profesor necesita iniciar el Modo aula o el “Classroom Mode”. Descargar aquí. Para más información y ayuda puedes acceder aquí.

Code Connection (para programar): A partir de la versión 1.7 (actualización de noviembre de 2018) las características de esta aplicación ya vienen integradas en el juego como “Code Builder” presionando la tecla C. Aunque podremos seguir descargando Code Conection como aplicación complementaria. Descargar aquí. Para obtener más ayuda acceder aquí. Los comandos podemos verlos aquí.

Cómo crear un mundo compartido para el aula. Nuevos códigos de unión. Requisitos.

El modo jugador es una de las formas más populares y efectivas de aprovechar Minecraft EE en el aula. Con ello podemos desarrollar la colaboración, la comunicación y la resolución de problemas, mientras los estudiantes trabajan juntos en proyectos en un mundo compartido de Minecraft.

Minecraft EE presenta distintas formas de conectarse a un mundo. Con la nueva actualización, nos podemos unir con un código de cuatro imágenes. Los mundos multijugador solo pueden tener lugar dentro del mismo servidor (todos con la cuenta de la organización determinada), y todos los usuarios deben estar dentro de la misma red. Como máximo puede haber 30 usuarios en un mismo mundo, y se deberá ejecutar la misma versión de Minecraft para todos los usuarios.

Aquí os dejamos una guía completa y actualizada sobre cómo crear un mundo multijugador.

 

 

Patricia Escabias
Creative Content Manager
patriescapri patriciaescabias
HP/Intel Ambassador en Grupo AE, al frente de la creación de contenido educativo, Maestra en Educación Primaria, especializada en TIC para la Educación y Formación y MIE Expert 2018/2019. Apasionada de la tecnología y los videojuegos, me gusta crear infografías, dossieres y vídeos para youtube.

Etiqueta:edtech, Microsoft, minecraft, MInecraft Education Edition

  • Compartir:
author avatar
desarrollo

Publicación anterior

Cómo sacar el máximo provecho a nuestro ordenador educativo
30 de octubre de 2019

Siguiente publicación

Los juegos de mesa llegan a las clases
6 de noviembre de 2019

También te puede interesar

demo_image
Comunidad educativa de Microsoft ¿Qué puedo hacer en ella?
13 noviembre, 2019
demo_image
Curso online gratuito de Microsoft Teams
7 junio, 2019
demo_image
Coordinador TIC: Te presentamos apps educativas para configurar tus PCs, rápido y sencillo.
12 marzo, 2019

    16 Comentarios

  1. melina
    23 de abril de 2020
    Responder

    hola quisiera que me resuelvan un problema que vengo teniendo desde que tengo la computadora osea hace unos años y ese problema es que no puedo conectarme con mundos de otros ni ellos entrar a los míos y nunca pude hacerlo mientras que el resto si entraban a los mundos de otros

    • desarrollo
      3 de junio de 2020
      Responder

      Hola Melina,

      Para ello necesitas que te compartan el servidor del creador del mundo, y ahora desde diferentes WiFi podrás unerte a otros jugadores. Gracias por el comentario.

  2. oscar
    9 de mayo de 2020
    Responder

    quiero jugar minecraft

  3. Fredy
    3 de junio de 2020
    Responder

    Gracias por tu publicación.
    Indicas que para trabajar los docentes y alumnos deben estar en la misma red.
    Entonces, ¿Si los alumnos están en sus casas, cada uno, no pueden unirse a un mundo creado por el docentes?
    Considerando que: el docentes y alumnos usan usuarios de acceso con la cuenta de correo corporativa del colegio registrada en Microsoft Education.

    • desarrollo
      3 de junio de 2020
      Responder

      Hola Fredy, actualmente sí que pueden conectarse de diferentes redes, con el Covid-19 Microsoft ha mejorado ese apartado y ya permite conexión con diversas WiFi. Muchas gracias por tu comentario.

  4. Andrés
    22 de junio de 2020
    Responder

    Me gustaría que en esta cuarentena, los profesores implementaran este recurso lleno de creatividad, entretenimiento y diversión, ya que es más dinámico que enviar tareas y tareas cada día. Espero lo utilicen =)

  5. Denisse
    23 de junio de 2020
    Responder

    Conoce de algún curso actual para niños de minecraft? O como encontrar maestro para organizar uno?

    • desarrollo
      1 de septiembre de 2020
      Responder

      Hola Denisse,

      Nosotros podemos ponerle en contacto con docentes que trabajen con Minecraft. Escríbanos a servicios@grupo-ae.com.

      Un saludo

  6. Delfi
    20 de julio de 2020
    Responder

    hace un monton que no me deja conectarme a otro mundo y lo intento un montón de veces debe ser un problema de ustedes pruebo con reiniciar la compu y no me deja salgo del minecraft y vuelvo a entrar y no me deja ya no se que mas hacer

    • desarrollo
      1 de septiembre de 2020
      Responder

      Hola Delfi,

      Prueba a escribir en el apartado de Support de este link https://educommunity.minecraft.net/hc/en-us

      Un saludo

  7. philippe daures
    28 de julio de 2020
    Responder

    Que pena la pregunta pero no he podido entender donde y como descargan la version para estudiante. Que es lo que el estudiante tiene que tener en casa y donde lo tiene que descargar? Despues entiendo bien el proceso pero no he podido resolver algo tan simple que saber, donde podian descargar la version estudiante…
    Gracias!

    • desarrollo
      1 de septiembre de 2020
      Responder

      Hola Philippe,

      Revisa este link, donde te explica todo https://educommunity.minecraft.net/hc/en-us

      Un saludo

  8. Brenda
    23 de agosto de 2020
    Responder

    Hola! tengo el problema que no puedo unirme a los mundos de los demás y ellos no pueden unirse al mio. Me pasan todos los datos y me dice que no pudo conectarse con el mundo. Espero su ayuda, gracias!

    • desarrollo
      1 de septiembre de 2020
      Responder

      Hola Brenda,

      Es extraño, pues antes había que estar en la misma WiFi, pero ya eliminaron ese requisito. Si persiste el problema entra en https://educommunity.minecraft.net/hc/en-us y el servicio técnico te ayudará mejor que nosotros.

      Un saludo

  9. Nacho
    28 de agosto de 2020
    Responder

    Hola, me ha encantado el artículo. Hace tiempo que le estoy dando vueltas a usar Minecraft en mi cole. Podrías indicarme que pasos debo dar para poder trabajar con él? Cuando hablas de que hay que tener una cuenta … de qué tipo? de correo o es especial… Gracias

    • desarrollo
      1 de septiembre de 2020
      Responder

      Hola Nacho,

      Gracias por tu comentario. Efectivamente necesitas una cuenta de Minecraft ducation Edition. Hasta junio, Microsoft las regalaba junto a las licencias de Office 365 debido a la situación en la que estábamos, ahora no et se decir en qué punto están, pero la licencia tenía un coste de algo menos de 5€, licencia anual. Échale un ojo a este link https://education.minecraft.net/get-started.

      Cualquier otra duda estaremos encantados de ayudarte.

      Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Aula Maker
  • Blog
  • Business
  • Competencia Digital
  • Design / Branding
  • Formación
  • General
  • Hardware educativo
  • OzoTour
  • Pedagogías
  • Reinvent the Classroom
  • Sin categoría
  • Software educativo
  • Uncategorized
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

info@grupo-ae.com

  

Quienes Somos

  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Únete a nosotros
  • Política de Privacidad

PORQUE TU CENTRO ES ÚNICO

Cuenta con nosotros para que lo siga siendo.

¿EMPEZAMOS?
[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?