- Itinerario
- AULAS
- Formación
- Certificación
- Tripulación
- Caminos
- Campus
- FP Innova
- MAS...
- Contacto
El acuerdo es de carácter internacional, ya que Grupo AE opera en más de 14 países. Además, abarca otras soluciones desarrolladas por el grupo Innovae, como realidad mixta, las salas inmersivas y el metaverso
La FP en España está experimentando un significativo crecimiento. Es la única enseñanza post-obligatoria que ha crecido en número de matriculados en los últimos cinco años (más de un 3% según el Observatorio de Formación Profesional). La demanda desde los sectores productivos de trabajadores titulados en distintas ramas de Formación Profesional también ha aumentado. De acuerdo con un estudio de Adecco, el 41% de las ofertas de empleo publicadas requerían un ciclo de FP, superando por mucho a las ofertas que demandaban grados universitarios. Una educación inmersiva y más práctica, como la que se propone con el uso de simuladores basados en realidad virtual, se adecúa aún más a las exigencias de contratación de las empresas. El éxito de la FP Dual también favorece un entorno en el que el aprendizaje práctico cobra más valor si cabe. Esta modalidad ha visto duplicadas sus matriculaciones en último lustro según datos del mencionado observatorio de FP.
En palabras de Fernando Rodríguez, CEO & Founder de Grupo AE, “gracias a este acuerdo, crece la propuesta de valor de educación que estamos ofreciendo junto a la tecnología de HP en los centros de Formación Profesional. Nuestra contribución en la modernización de la FP en España es clara, es un sector estratégico para la compañía, y este acuerdo nos ayudará a seguir haciendo crecer nuestra presencia en la Formación Profesional”.
En este contexto, aplicaciones de Realidad Virtual como los simuladores han abierto nuevas vías de aprendizaje y evaluación. «Esta tecnología permite a los estudiantes experimentar, de una manera inmersiva, prácticas y ejercicios que antes eran irrealizables debido a sus altos costes o a la imposibilidad de poder recrear esas situaciones. La inmediatez a la hora de llevar a cabo muchas de estas actividades, que ahora se podrán realizar dentro del propia aula, es otra ventaja de la introducción de RV en las clases», continúa Fernando.
Para los docentes supone una novedad muy beneficiosa, ya que les abre un abanico de nuevas opciones a la hora de desarrollar sus rutas de enseñanza y aprendizaje. También los sistemas de evaluación pueden ser mejorados gracias a las nuevas métricas que se recaban en los simuladores, muchos de los cuales incluyen distintos modos de examen.
Según Pablo Ayala, CEO de Innovae, «en los últimos años hemos demostrado ampliamente las ventajas que ofrecen los simuladores formativos para el sector educativo. La alianza con Grupo AE va a permitir acelerar la adopción de la tecnología de realidad virtual en el sector de la Formación Profesional, aportando una propuesta de gran valor y diferencial. Nuestro catálogo de simuladores VRFP abarca la gran mayoría de familias profesionales y constantemente estamos desarrollando nuevas simulaciones aplicables a cada titulación.»
Centros Transformados
Aulas ATECA proyectadas
Docentes Formados
Horas de formación
Eventos Educativos