Descripción y características
Minecraft es un videojuego de construcción, que ha sido utilizado en numerosas escuelas a lo largo del mundo. Su edición Minecraft Education Edition (M:EE), está preparada para su implementación en el aula, dado que posee características propias como personajes no jugadores o el modo clase. Como docentes, podemos utilizar esta herramienta pedagógica para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos, potenciar la investigación o desarrollar proyectos de aprendizaje basado en juegos.
Este curso está destinado para aquellos docentes que quieran añadir un plus a sus clases. Se trata de un curso en el que aprenderán a usar esta herramienta aunque no hayan tenido contacto con ella en ningún momento. A partir de este curso, el docente será capaz de implementar elementos del juego en su aula, e incluso gamificar. Las posibilidades con M: EE son infinitas.
La metodología general estará basada en el trabajo personal desde la claridad y precisión de la información que se pone a disposición de la comunidad educativa.
Todos los centros educativos adheridos al programa de capacitación de los estudiantes dispondrán de:
- Un completo campus online, el actual Campus Grupo AE - Microsoft con todos los contenidos necesarios para que los docentes adquieran una capacitación adecuada.
- Materiales y recursos en el Campus. Los docentes dispondrán de recursos y retos para alcanzar los objetivos previstos en el curso M:EE
Modalidad mixta: Presencial en aula virtual y Online asíncrona
- Implementar la herramienta M: EE en el aula
- Comprender el valor del Aprendizaje Basado en Juegos a través de M: EE
- Aplicar elementos de la gamificación o de los juegos en nuestro día a día del aula
- Impulsar la creatividad de los alumnos a través de la creación de elementos y mundos en M: EE.
- Fomentar y desarrollar las habilidades del siglo XXI
- Desarrollar el pensamiento computacional
- Primeros pasos con Minecraft: Education Edition
- Uso de los bloques educativos dentro de mundos colaborativos
- Creación de mundos en M:EE a partir de plantillas ya establecidas
- Aplicación de comandos y código para crear y elaborar mundos y recursos
- Implementación de actividades de M: EE en el aula
- Uso de la biblioteca de recursos de la herramienta
- Uso de elementos químicos y sus combinaciones en laboratorio
- Ejemplos de uso en el aula